A continuación una breve descripción de los recorridos más importantes en Berlín y Potsdam, que consideran los aspectos históricos y culturales más relevantes de estas ciudades. En caso de sugerencias y/o deseos individuales, naturalmente es posible elaborar un programa de visitas adecuado a vuestros intereses.
1. Berlín Panorámico
Un viaje a través de la historia y los nuevos acontecimientos presentes en la imagen de Berlin, esencial para comprender la ciudad. Durante el trayecto conoceremos los principales Highlights de Berlín, entre ellos el nuevo y modernísimo Barrio de Gobierno, Berlin City West, el centro histórico con la Puerta de Brandenburgo, el Memorial del Holocausto, las plazas Gendarmenmarkt y Bebelplatz, Topografía del Terror (ex Gestapo), East Side Gallery (Muro de Berlín), para dirigirnos a través de la prestigiosa Avenida bajo los Tilos a explorar la Isla de los Museos.
Paradas para fotos están consideradas.
Duración de la visita: 3-4 horas con autobús o auto.
2. La Isla de los Museos
En pleno centro histórico de Berlín se encuentra uno de los más importantes complejos museales de Europa: La Isla de los Museos, declarada
en 1999 Patrimonio Cultural Mundial por la Unesco.
Realizaremos un paseo por toda el área con informaciones sobre la historia y la nueva organización de la Isla de los Museos, para después visitar interiormente el Museo de Pergamon (Puerta de Mileto, Puerta de Ischtar en Babilonia y la Sección Islámica entre otros) y el Museo Nuevo donde destacan la colección egipcia y el Busto de Nefertiti.
Duración de la visita: 3 horas.
3. El Barrio judío de Berlín
En el barrio de los graneros, en las cercanías de la Alexander Platz, vivieron los judíos provenientes de Europa Oriental, que a fines del siglo XVII pudieron de nuevo entrar en Berlín; los establos y graneros fueron para la mayoría de ellos sus primeras viviendas.
Comenzamos el recorrido en la Rosenstraße, en el lugar donde se encontraba la Vieja Sinagoga; continuamos en dirección de los Patios de Hacke, el Museo del Taller para Ciegos de Otto Weidt en la Haus Schwarzenberg, los restos del antiguo Cementerio Judío y el lugar donde se encontraba el Hospicio de la Comunidad Judía en la Große Hamburgerstraße. El paseo continúa en dirección del Hogar de niños Ahawah y finaliza frente a la Nueva Sinagoga en la Oranienburgerstraße.
Duración de la visita: 3 horas.
4. Museo judío de Berlín
Una guía especializada a través de uno de lo edificios más importantes y simbólicos construidos en Berlín después de la caída del Muro. El más grande museo judío de Europa fue proyectado por Daniel Libeskind, conoceremos su concepto de Lugar generado por el cruce de 3 ejes: Exilio, Holocausto y Continuidad. Visitaremos además la instalación artística Shalekhet – Fallen Leaves de Menashe Kadishman en el Memory Void y las secciones principales de la exposición.
Duración de la visita: 2/2,5 horas.
5. El Muro de Berlín
Además de conocer los segmentos del muro de Berlín en la Niederkirchnerstraße (distrito de Kreuzberg) y en la zona de la East Side Gallery en el distrito de Friedrichshain, no puede faltar una visita del Memorial del Muro de Berlín. En este lugar histórico de la Bernauer Straße se puede sentir y ver como la ciudad y las familias fueron separadas por el muro a partir de Agosto del 1961. Conoceremos la exposición ambientada en la zona de la Franja de Seguridad, la torre de observación, el Memorial a las víctimas del muro, la Capilla de la Reconciliación. Los sectores donde fueron construidos algunos túneles entre Este y Oeste y la historia de las estaciones fantasmas. Duración: 2 horas, a pie.
6. Tour del III Reich
La historia de la Wilhelmstraße como sede de las más importantes autoridades del régimen nacionalsocialista: el lugar donde se encontraban la cancillería de Hitler y el Bunker del Führer, el Ministerio de Propaganda de Goebbels, el ex Ministerio de la Luftwaffe de Göring, la sede del Ministerio del Estado Prusiano, después sede del Representante del Führer Rudolf Hess. Visita de la „Topografía del Terror“, donde se encontraba el cuartel general de la Gestapo. Duración de la visita: 3 horas, a pie.
Con recorrido exterior del bloque de cemento armado de sobrecarga ( Schwerbelastungskörper) y Aeropuerto de Tempelhof: 4 horas.
7. Potsdam
La extraordinaria belleza del paisaje, la armonía entre arquitectura y naturaleza, hacen de Potsdam una de los destinos más queridos por todo grupo de viajeros.
A solo 27 Km. de distancia de Berlín, Potsdam fue designada en 1660 segunda residencia de la corona por el Gran Príncipe Elector Federico Guillermo. Sus numerosos palacios y jardines fueron inscritos en 1993 en la lista del patrimonio cultural mundial de la Unesco.
Del Tour clásico de Potsdam son parte imprescindible la visita del Palacio y Parque de Sanssouci, Palacio de Cecilienhof, el núcleo histórico de la ciudad, el Barrio Holandés y las ampliaciones del período barroco de principios del siglo XVIII.
Duración de la visita: 5 horas con autobús o auto privado, 6 horas con transporte público.
8. Memorial de Sachsenhausen
El Campo de Concentración de Sachsenhausen es sinónimo de los crímenes del nacionalsocialismo, y hoy en día un sitio conmemorativo de importancia internacional. Su construcción fue encargada en 1936 por Heinrich Himmler, como un moderno campo de concentración. En efecto, junto al sitio de las barracas de los internados se encontraba el sector de las unidades especiales de las SS, que eran allí adiestradas para su intervención en otros campos de concentración.
Duración de la visita: 5 horas con autobús o auto privado, 6 horas con transporte público.
9. La Ruta Hispanoamericana
Una manera muy especial de conocer Berlín, siguiendo la senda de arquitectos y artistas de España y Latinoamérica! Con sus obras, los autores han otorgado carácter y valor a sitios importantes de la ciudad, contribuyendo con ello al enriquecimiento de la imagen urbana de Berlín. Visitaremos lugares emblemáticos de Berlín donde conoceremos obras de Chillida, Calatrava, Moneo, González de León, Olhagaray entre otras.
Duración de la visita: 3/3,5 horas, a pie y en algunos tramos con transporte público.